Un terminal más verde: TPG logra neutralidad de carbono y obtiene reconocimiento del MAATE

El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG) alcanzó un importante hito ambiental.
Guayaquil, 21 de abril de 2025
Luego de un riguroso proceso técnico conforme a los estándares internacionales ISO 14064-1:2018 e ISO 14068-1:2023, el terminal ha sido oficialmente verificado como una organización carbono neutro por SGS de Ecuador. Esta declaratoria de verificación abarca el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, lo que refleja el compromiso del terminal con una operación portuaria eficiente y respetuosa del entorno.
La verificación confirmó que TPG alcanzó la neutralidad de carbono en sus operaciones, cubriendo el 100% de las emisiones de Alcances 1 y 2, y aquellas categorías del Alcance 3 que han sido cuantificadas y verificadas. Este logro fue posible gracias a las mejoras en las operaciones, como la optimización del consumo de combustible en equipos portuarios, que permitieron una significativa disminución de la huella ambiental. Además, adquirió Certificados de Emisión Reducida (CERs) para compensar las emisiones restantes.
“En TPG estamos convencidos de que el desarrollo portuario debe ir de la mano con el cuidado ambiental. Por eso, nuestra infraestructura incluye equipos eléctricos de bajas emisiones, diseñadas para operar con la máxima eficiencia energética y el menor impacto posible. Alcanzar la neutralidad de carbono es un paso firme hacia nuestra visión de ser un puerto más sostenible”, expresó el gerente general de TPG, Luisenrique Navas.
Adicionalmente, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) otorgó a TPG el Distintivo de Cuantificación de Huella de Carbono de GEI, en el marco del Programa Ecuador Carbono Cero. Este reconocimiento valida el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa ambiental nacional y el compromiso de la organización con la medición transparente y sistemática de sus emisiones.